PELÍCULA: " CINEMA PARADISO"
Titulo:
Cinema
Paradiso
Director:
Giuseppe Tornatore
País:
Italia
Año:
1998
Duración:
123
minutos
Actores
principales:
·
Philippe Noiret (Alfredo)
·
Marco Leonardi (Salvatore/Toto joven)
·
Salvatore Cascio (Salvatore/Toto niño)
·
Jacques Perrin (Salvatore/Toto adulto)
·
Agnese Nano (Elena)
·
Antonella Attili (María, madre de Toto)
·
Leopoldo Trieste (Padre Adelfio)
Resumen:
La película describe la historia de un respetado director de cine ,Salvatore,
que vuelve a su antiguo pueblo siciliano para
acudir al funeral de su viejo amigo Alfredo, el antiguo proyeccionista del cine
Nuevo Cinema Paradiso y también artífice de su pasión por el cine en su
infancia y juventud. El director italiano muestra en esta película la historia de Totó (cuyo nombre real es Salvatore), un personaje que tiene un amigo bastante cercano y mayor (Alfredo), de quien aprende –gracias a su extremo ahínco- las técnicas de proyección de películas.
“Totó”, tiene problemas económicos en su niñez porque su padre se ha ido a la guerra, por lo que debe tocar las campanas en la iglesia del pueblo. Como el sacerdote para quien trabaja es el dueño de “Cinema Paradiso”, el teatro donde los ciudadanos asisten para ver las noticias y películas, Totó se acerca a Alfredo, quien cede ante su insistencia en el aprendizaje de las técnicas de proyección.
Con el paso de los años, Totó perfecciona sus conocimientos, aplicándolos cuando debe reemplazar a Alfredo después que éste sufre un accidente ocurrido por una manipulación inadecuada de las cintas en una proyección, y que da lugar a la reconstrucción del teatro. Mientras esto sucede, Totó crece y vive su primera experiencia de amor. Después de muchos años, contrariando el consejo de Alfredo, pero forzado a asistir a su funeral, Totó vuelve al pueblo, donde recuerda su infancia y juventud, acompañado de la nostalgia que despiertan ciertas cosas que su madre y Alfredo guardaron para él.
Análisis y comentario:
Cinema Paradiso
es un film que se encuentra cargado de
fuertes emociones y en donde la nostalgia y la melancolía son un papel
fundamenta. Este film es un homenaje al cine.
La película
refleja temas muy conmovedores como lo
son el poder de la amistad, el primer amor, la muerte de algún ser querido,
entre otros.
Aunque es un film
melodramático, no cae en el cliché al manejar bien los argumentos.
En la película se hace un gran manejo del
espacio del tiempo; se hace mucho manejo del
flash back.
La música en la
película toma un papel fundamental, pues al acompañar algunas de sus escenas
brinda un toque más melodramático, atrapando asi aun mas al espectador.
El carisma de
totó durante el trascurso de su niñez y juventud atrapa a los espectadores y
llena de magia e inocencia el film; se muestra la inocencia con la que la vida
puede ser vista.
Esta película
además, se encuentra enmarcada en la Italia de la postguerra, y es por eso que
hace referencia a temas como la religión.
Durante la
película se puede ver cual fue el impacto que el cine generó dentro de la
sociedad de este entonces, tocando temas como el de la censura de los besos en
las salas de cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario