Once were warriors
Director: Lee Tamahori
País: Nueva Zelanda
Año: 1994
Duración: 99 minutos
Actores principales:
·
Rena Owen (Beth)
·
Temuera Morrison ( Jeke)
·
Mamaengaroa Kerr-Bell (Grace)
·
Julian Arahanga (Nig)
·
Taungaroa Emile (Boggie)
Resumen:
Esta película gira en torno a una familia que sufre
de problemas, a causa de los malos hábitos, principalmente de los padres,
quienes son una pareja con problemas de alcoholismo, que gustan mucho de hacer
reuniones en casa con sus amigos para beber. Aquí el alcohol juega un papel
importante ya que bajo sus efectos llegamos a otro gran problema que invade a
esta familia: la violencia, causante de
que desaparezca ese gran amor que parecían tenerse la pareja protagonista de la
historia, y en la que la victima principal resulta ser la mujer a quien juraban
amor momentos antes de la agresión.
También esta la violencia psicológica que reciben los hijos del matrimonio, ya que son testigos de las brutalidades que comete su padre, lo que lleva a una falta de comunicación y desintegración familiar ya que los hijos buscan otra salida para estar lo mas lejos posible de su casa, se acogen en las calles donde los rodean otros problemas que ahora involucran a la sociedad o comunidad en la que habitan como el pandillerismo, las malas compañías y las drogas.
La madre, quien parece si querer a sus hijos no se da cuanta de el daño que les esta causando con su falta de coraje para dejar a su esposo, ella se encuentra en un estado de adoración hacia el, le perdona sus maltratos y humillaciones esperando que algún día cambie, pero este nunca lo hará.
Y para que ella se decida a dejarlo antes pasara por una gran desgracia que cambiara por completo su forma de ver la vida.
También esta la violencia psicológica que reciben los hijos del matrimonio, ya que son testigos de las brutalidades que comete su padre, lo que lleva a una falta de comunicación y desintegración familiar ya que los hijos buscan otra salida para estar lo mas lejos posible de su casa, se acogen en las calles donde los rodean otros problemas que ahora involucran a la sociedad o comunidad en la que habitan como el pandillerismo, las malas compañías y las drogas.
La madre, quien parece si querer a sus hijos no se da cuanta de el daño que les esta causando con su falta de coraje para dejar a su esposo, ella se encuentra en un estado de adoración hacia el, le perdona sus maltratos y humillaciones esperando que algún día cambie, pero este nunca lo hará.
Y para que ella se decida a dejarlo antes pasara por una gran desgracia que cambiara por completo su forma de ver la vida.
Comentario:
Somos
Guerreros es una película impactante, que muestra a sangre fría la violencia
intrafamiliar. Trata diversos temas,
algunos tabúes, y otros difíciles de tocar en una sociedad como lo son el
alcoholismo, la drogadicción, la agresión, el dolor, y la violencia sexual.
Muestra
como la condición de la mujer en la sociedad ha sido discriminada y marginada por el machismo, pero en oposición
a esto, la película también resalta el
papel de la mujer en la crianza de los hijos y
en la fé que tiene esta para sacarlos adelante por medio de la defensa
propia.
La película es filmada en
una zona pobre de la cuidad de Nueva Zelanda.
El diseño de los espacios interiores en donde es filmada,
son burdos y pobres; es filmada en una casa vieja que se encuentra amoblada con
cosas feas y viejas, con la decoración de unos muebles de madera, una cocina y unas habitaciones pequeñas.
El vestuario de los personajes es acorde al contexto que
se muestra, ropa desaliñada, más sin
embargo, acorde a la época de los años 90s.
Somos guerreros es una película dura, en donde el desempleo
y la falta de recursos económicos son otro de los problemas que trata.
El aspecto cultural es de gran relevancia, pues el choque
entre culturas que se evidencia aquí, entre la cultura Mahori y los esclavos, agudizan
mas los problemas familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario