FICHA TÉCNICA
Titulo: El
Lector/ The Reader
Director: Stephen Daldry
País: Alemania
Año: 2008
Duración: 124
minutos
Actores principales:
·
Kate Winslet ( hanna Schmitz)
·
Ralph Fiennes ( Michael Berg)
ANÁLISIS
La historia es contada desde
la perspectiva del protagonista (Michael), en donde es utilizado el flashback
para narrar los sucesos que marcaron su vida. El film no maneja una secuencia
cronológica, se recurre al salto de tiempo, donde se puede apreciar las diferentes etapas de la vida del
protagonista que lo llevaron a adquirir
cierta madurez y responsabilidad solo la dan los años.
La
historia se basa en (Hanna Schmits) la protagonista y el soporte de ésta
historia.
Ella,
una mujer solitaria, sombría y de carácter fuerte que logro despertar en
Michael la pasión, siendo ella quien manejaba la relación, por ser mucho mayor
que él.
Michael,
joven de 16 años, como cualquier muchacho de su edad buscaba vivir la vida e ir
en búsqueda de aventura y nuevas experiencias. Su comportamiento, después de
conocer a Hanna se hizo cada vez más fuerte, la relación con su familia se
distancio notablemente, incluso, de su círculo de amigos.
Hanna
y Michael sostenían una relación, que con el paso del tiempo, se fue haciendo
dependiente. Él dependía de ella en cuanto al placer que ella le brindaba,
mientras que él le ofrecía los conocimientos que iba adquiriendo en la escuela,
básicamente leyéndole obras de los más importantes autores.
Por
la diferencia de edad entre ambos, la relación se tornaba disfuncional, mas en
una época donde este tipo de relaciones eran mal vistas ante la sociedad.
En
cuanto al vestuario, el flashback, permite apreciar la diferencia entre las
distintas época en que se desarrolla la historia. Los hechos trascurren después
de la segunda guerra mundial, donde las mujeres
vestían faldas por debajo de la
rodilla con siluetas marcadas y los hombres pantalones cortos y chaquetas ; en general, hombres y mujeres se caracterizaban por el
uso de colores oscuros en sus prendas.
La
historia se desarrolla la mayor parte del tiempo en casa de Hanna, un lugar
lúgubre y desordenado, que reflejaba la personalidad de la protagonista.
El
tribunal donde se lleva el juicio en contra de ella, a pesar de ser un espacio
cerrado, se aprecia una buena
iluminación de la sala y de los presentes en ésta.
La
cárcel, sitio en donde Hanna pagaría una condena, se convirtió en un espacio
intimo, en donde ella aprendió a convivir con las circunstancias que se le
presentaron, como la soledad, el encierro, pero también el ímpetu de superación
que la llevo a aprender a leer.
Siendo
los libros su mayor soporte, junto con los casettes que Michael le mandaba a la
cárcel, Hanna logro su objetivo de aprender a leer y escribir. La voz de
Michael fue el aliciente para que ella emprendiera este proceso.
Los
espacios abiertos de la cinta fueron pocos, sin embargo se pueden resaltar los
lindos paisajes que caracterizaban los
campos alemanes de aquella época.
Un
aspecto para resaltar es la composición de los planos, detalles muy específicos
como la primera escena donde la mesa es la protagonista, al igual que los
primeros planos donde los libros tienen una vital importancia por ser el lazo
que une a los protagonistas.
Un
detalle que no pasa desapercibido para es espectador es el maquillaje empleado para lograr la caracterización del
paso de los años en la protagonista, teniendo en cuenta que es Kate Winslet
quien represento al personaje de Hanna todo el tiempo. El maquillaje logra ser
convincente al recrear las inclemencias del paso de los años y las huellas que
va dejando en las personas; se consigue impactar al espectador gracias al
dramatismo que con la ayuda del maquillaje le imprime la actriz.
La
música que sirve de fondo para acompañar cada escena, es realmente melancólica
y muy conmovedora y no es necesaria la letra para albergar este sentimiento que
da la sensación de abandono e insatisfacción ante la espera de un final feliz
que parece esquivo para los protagonistas, donde es la muerte quien escribe el
capitulo final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario